Estudiantes del octavo semestre de Ingeniería Química en Alimentos, pertenecientes a la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevaron a cabo la Presentación y Degustación de Proyectos con base a tendencias y necesidades alimentarias actuales.

Este evento se derivó de las labores realizadas a lo largo del periodo en las materias de Desarrollo de Nuevos Productos, Desarrollo Emprendedor y Laboratorio de Tecnología de Alimentos. En él, ocho equipos expusieron propuestas de alimentos generados localmente, que responden a las necesidades y tendencias del mercado actual.

Algunas de las propuestas que destacaron, entre otras, fueron: barras de cereales y granos con chaya (una planta con alto contenido nutricional y propiedades medicinales); crema de cocoa a base de garbanzo (una alternativa saludable y nutritiva a las cremas de cacao tradicionales); galletas de proteína (que buscan satisfacer la demanda de alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas); y mermelada a base de lichi (una fruta exótica rica en vitamina C y antioxidantes).

Durante la presentación, los equipos demostraron su capacidad para desarrollar productos innovadores, considerando aspectos como la calidad nutricional, la aceptación sensorial y la viabilidad comercial. Además, resaltaron la importancia de utilizar ingredientes locales y sostenibles, contribuyendo así al fomento de la economía circular y promoviendo prácticas alimentarias más saludables y amigables con el medio ambiente.

El programa contó con la participación de docentes de Ingeniería Química en Alimentos, quienes evaluaron los proyectos y brindaron retroalimentación constructiva a las y los alumnos. Esta experiencia les permitió fortalecer sus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, fundamentales para su futura inserción en el campo laboral.

foto: UAQ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El domingo no te pierdas la “Luna de Sangre”

El próximo 15 de mayo se presentará un eclipse total de Luna,…

El museo de ciencias de la UAQ ofrece taller de arqueología y curso de robótica para niños

Conocimos el museo de Ciencias de la UAQ Ximhai, donde además de…

Descubren en Australia la planta más grande del mundo: cubre 180 kilómetros cuadrados

Científicos de la Universidad de Australia Occidental hicieron el hallazgo de la…