El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, inauguró el primer laboratorio de agricultura vertical (V-LAB) en México, dentro de las instalaciones del Centro Universitario CEICKOR. Esta iniciativa traerá un impacto positivo a la oferta académica del estado, además de incursionar en soluciones innovadoras y sustentables de la agricultura en el país.

La alianza tripartita entre la institución educativa, Signify y Priva posiciona este proyecto de agricultura como un importante avance para la productividad, ya que algunas de las ventajas de este tipo de infraestructura incluyen: aprovechamiento del espacio, reducción del uso de agua, ahorro de energía, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mayor seguridad alimentaria.

foto: gobierno del Estado de Querétaro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El domingo no te pierdas la “Luna de Sangre”

El próximo 15 de mayo se presentará un eclipse total de Luna,…

El museo de ciencias de la UAQ ofrece taller de arqueología y curso de robótica para niños

Conocimos el museo de Ciencias de la UAQ Ximhai, donde además de…

Descubren en Australia la planta más grande del mundo: cubre 180 kilómetros cuadrados

Científicos de la Universidad de Australia Occidental hicieron el hallazgo de la…